La verdad sobre el futuro de los vehículos eléctricos en Latinoamérica

Es un hecho: los vehículos eléctricos (EV) cada vez son más populares en el mundo y nuestra región no es la excepción. Solo en 2021, se matricularon 118,191 vehículos eléctricos e híbridos en Latinoamérica. Esto representa un crecimiento de 107.1% con respecto al año anterior.

LATAM carros electricos Blink - La verdad sobre el futuro de los vehículos eléctricos en Latinoamérica

Electromovilidad en Latinoamérica 

Un estudio de Frost & Sullivan señala que hacia 2025 se comercializarán alrededor de 114,700 vehículos híbridos en toda la región (+26% anual), mientras que las ventas de híbridos enchufables pueden alcanzar las 20,300 unidades (+36% anual) y los vehículos eléctricos de batería alcanzarían las 23,300 unidades (+50% anual).

El potencial de los vehículos híbridos radica en que pueden considerarse como vehículos de transición, ya que son la puerta de entrada hacia la electromovilidad y sus conductores tienen mayor probabilidad de escalar a un vehículo eléctrico.

¿Qué dicen los conductores de EV?

Una encuesta realizada por The Harris Poll en el mercado estadounidense, que bien podría extrapolarse a los conductores en Latinoamérica, señala que el 74% de los consumidores cree que los vehículos eléctricos son el futuro. El 85% de los conductores de EV está contento con su elección, mientras que el 55% está tan encantado, que nunca volverá a usar un vehículo de gasolina.

Estaciones de carga: una oportunidad de negocio

Entre todo este panorama, cabe resaltar que uno de los más grandes retos para la electromovilidad en la región es la escasa infraestructura de carga. En México, el 52% de las personas que no compran un vehículo eléctrico o híbrido enchufable lo atribuyen a la poca disponibilidad de estaciones de carga, según un estudio de J.D. Power.

Lo anterior puede significar una gran oportunidad de negocio para quienes decidan invertir en una estación de carga de vehículos eléctricos. Con un mercado en franco crecimiento, hay garantías de tener los puertos siempre ocupados, sin mencionar los beneficios adicionales de tener una estación de carga en las instalaciones de un negocio: contar con acceso a un público con alto poder adquisitivo como es el caso de los propietarios de vehículos eléctricos, favorecerse de los beneficios reputacionales que le traerá a su marca el ser reconocida por contar con prácticas sostenibles, y por supuesto aumentar sus ganancias.

En Blink, contamos con más de 13 años de experiencia en Estados Unidos. Actualmente tenemos operación en más de 25 países instalando estaciones de carga en los lugares más buscados por los conductores de vehículos eléctricos. Esto incluye estacionamientos, residencias multifamiliares, instalaciones educativas, instituciones médicas, centros comerciales, lugares de trabajo, hoteles y más. 

Conozca más sobre nuestras soluciones en blinkcharging.com y síganos también en:

Instagram @BinkChargingLatam

Facebook BlinkChargingLatam

LinkedIn Blink Charging

Recommend for You
BACK TO BLOG

Share on Social