Skip to Main Content

Nuevo

¡Estamos comprometidos con la sostenibilidad!Descubre más

100 razones para conducir un vehículo eléctrico

Posted 10/17/2024

En América Latina, nos unimos a la campaña global de celebración de Blink Charging: “100 razones para conducir un vehículo eléctrico”, una iniciativa que resalta las innumerables ventajas de hacer la transición a la movilidad eléctrica. Desde beneficios ambientales, económicos y tecnológicos, los EVs están transformando la forma en que nos trasladamos de un lugar a otro.  

No importa en qué región del mundo te encuentres, estamos convencidos de que encontrarás razones que no solo te sorprenderán, sino que también te inspirarán a formar parte de este cambio hacia un futuro más sostenible.

¡Prepárate para conocer las 100 razones que te harán considerar conducir un vehículo eléctrico! 

Los vehículos eléctricos tienen un impacto global 

1. Conducir vehículos eléctricos reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, contribuyendo a cumplir los objetivos internacionales de reducción de emisiones. 

 2. La transición hacia la movilidad eléctrica reduce la contaminación del aire, especialmente en ciudades con mucho tráfico y zonas congestionadas. 

 3. Los autos eléctricos juegan un papel clave en la reducción de la huella de carbono y en la conservación de nuestros recursos naturales.  

4. Elegir un EV fortalece la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático, al disminuir las emisiones de escape. 

 5. Conducir un auto eléctrico reduce la dependencia de los combustibles fósiles, lo que promueve una forma de transporte más sostenible y responsable. 

6. Los EVs reducen la contaminación acústica, contribuyendo a crear un entorno más silencioso y tranquilo para todos, especialmente en las grandes ciudades. 

7. Reducir el uso de combustibles fósiles disminuye el riesgo de derrames de petróleo en nuestros océanos. 

8. Los vehículos eléctricos tienen menores costos de mantenimiento a largo plazo, lo que los convierte en una opción inteligente y económica para el bolsillo. 

9. El desarrollo continuo de los BESS (Battery Energy Storage Systems) o Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías, está preparando el camino para reducir los costos de recarga y proporcionar una carga más confiable al optimizar el almacenamiento de electricidad para los cargadores de EVs.  

10. Los países de todo el mundo, incluyendo en la región de América Latina, están implementando políticas de apoyo a los vehículos eléctricos. 

 11. La adopción de los EV y su infraestructura de recarga impulsan la innovación global en tecnologías sostenibles. 

 12. Los sistemas de frenado regenerativo permiten a los EV recuperar energía y devolverla a la batería, ayudándote a reducir los costos energéticos. 

13. Las capacidades de carga inteligente permiten a los anfitriones de estaciones de carga EV fijar los precios de manera estratégica, reduciendo la dependencia de la red y aprovechando menor tarifa durante las horas de baja demanda.   

14. La tecnología de las baterías de los autos eléctricos está evolucionando rápidamente, ofreciendo mayor eficiencia energética y tiempos de carga más cortos, lo que se traduce en una mayor autonomía para tus viajes. 

15. Las aplicaciones de localización de cargadores, como la App Móvil de Blink, hace más fácil la búsqueda y encontrar estaciones de carga pública a lo largo de nuestros trayectos, tanto dentro de la ciudad como fuera de ella. 

16. Con más modelos de coches eléctricos en circulación, existe un EV para cubrir cualquier necesidad, gracias a la creciente variedad de opciones. 

Blink electric vehicle charging

17. Los gobiernos de todo el mundo ofrecen diversos incentivos y subvenciones para para facilitar que tanto tú como tu empresa adopten la movilidad eléctrica. 

18. El crecimiento de la industria de los vehículos eléctricos impulsa la creación de empleo en diversos campos relacionados con el desarrollo de la tecnología y la expansión de la infraestructura de carga EV.  

19. Los EVs proporcionan un par motor instantáneo y una aceleración suave, ofreciendo una experiencia de conducción más agradable. 

20. La red global de estaciones de carga Blink y el desarrollo de infraestructuras está en constante expansión, preparada para apoyar tu transición hacia la movilidad eléctrica. 

¿Por qué los negocios deberían hacer la transición hacia los vehículos eléctricos?  

21. Adoptar la movilidad eléctrica en tu negocio, como instalando estaciones de carga para vehículos eléctricos, te permitirá atraer a nuevos clientes y acceder a un mercado en crecimiento. 

 22. La instalación de cargadores EV en tu negocio puede ser una poderosa herramienta publicitaria, ya que tu ubicación aparecerá en diversas aplicaciones de búsqueda de estaciones de carga. 

 23. La instalación de carga EV en su negocio puede incrementar las ventas al incentivar a los clientes a quedarse más tiempo mientras cargan su auto. 

 24. Ofrecer la recarga de EVs como servicio puede fortalecer la lealtad de los clientes hacia tu negocio. 

25. Instalar estaciones de carga para EVs en un negocio de cualquier tamaño, fomenta y refuerza la responsabilidad social corporativa y los objetivos de sostenibilidad. 

 26. En el caso de las empresas multifamiliares, estudios demuestran que los inquilinos están dispuestos a pagar más por vivir en una comunidad que ofrezca recarga para vehículos eléctricos. 

27. Para empresas con flotas, la electrificación de vehículos ofrece una solución eficiente y económica. Gestionar la flota con una plataforma centralizada como el Portal de Gestión de Flotas de Blink (Blink Fleet Management Portal). Esta plataforma permite a los administradores de flotas supervisar y optimizar las operaciones mediante diversas funciones diseñadas para mejorar la eficiencia, seguridad y rentabilidad en la gestión de vehículos, conductores y activos.  

28. Las empresas pueden generar una nueva fuente de ingresos al ajustar las políticas de acceso a los cargadores, permitiendo la recarga pública en horarios y precios establecidos. 

 29. Instalar estaciones de carga para EV en el lugar de trabajo como un beneficio para los empleados fomenta la retención del talento y posiciona a la empresa como un ejemplo en sostenibilidad 

 30. Incluir estaciones de recarga para vehículos eléctricos en hoteles, podrá atraer a conductores de vehículos eléctricos, incrementando las reservas y generando ingresos adicionales gracias al uso de otros servicios del hotel. 

¿Por qué los conductores en la región de América Latina deberían elegir, desde ya, vehículos eléctricos? 

31. Los coches eléctricos están exentos de programas de transporte limitado como «No Circula» en México o «Pico y Placa» en Colombia. 

 32. Los EVs tienen estacionamientos preferentes o gratuitos en varias ciudades de LATAM.  

33. En México, los autos eléctricos están exentos del pago del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos) y del impuesto de verificación vehicular. 

34. También en México, los propietarios de EVs reciben una reducción del impuesto sobre la renta de hasta 250.000 pesos mexicanos. 

35. En El Salvador, los vehículos están exentos del impuesto de matriculación. 

36. Además, en El Salvador, los EVs están exentos de la tasa de renovación de matrícula durante los dos primeros años de propiedad. 

 37. En Colombia, los autos eléctricos disfrutan de un descuento del 30% en la inspección técnica de vehículos y del 10% en el seguro obligatorio. 

 38. Además, en Colombia, los impuestos aplicables a los EVs, no pueden exceder el 1% de su valor.  

39. En Costa Rica, los vehículos eléctricos disfrutan de una exoneración gradual del IVA, que aumentan un punto porcentual cada año hasta 2035. 

40. También en Costa Rica, los vehículos eléctricos también están exentos del impuesto sobre bienes inmuebles en un 100% el primer año, en un 80% el segundo, con reducciones progresivas durante los 4 años siguientes. 

Leer más sobre: incentivos a propietarios de vehículos eléctricos en América Latina

Viajemos ahora hacia el Norte y descubramos:

 

¿Por qué los conductores en la región de Estados Unidos deberían elegir, desde ya, vehículos eléctricos?  

41. El Programa de Infraestructuras de Carga y Abastecimiento (Charging and Fueling Infrastructure Program) es un programa de subvenciones que apoya el desarrollo de infraestructuras para vehículos eléctricos en todo Estados Unidos. Más del 50% de la financiación se destina a programas de subvenciones comunitarias, priorizando aquellos proyectos que amplían el acceso a la infraestructura de carga de EVs en zonas alejadas de la ciudad, barrios de ingresos bajos y moderados, y comunidades con baja proporción de espacios de estacionamientos privados. 

42. La Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo asigna 7,500 millones de dólares para el desarrollo de la infraestructura de recarga de EVs, con el objetivo de alcanzar 500,000 estaciones de recarga para 2030. Dado que los requisitos de Buy America se aplican a esta financiación, el desarrollo de la infraestructura de recarga de VE genera empleo en todo EE. UU. 

43. En Estados Unidos se está presenciando un aumento significativo del empleo en toda la industria estadounidense de vehículos eléctricos. Desde la fabricación de automóviles hasta la producción de baterías y más, se han anunciado más de 150,000 puestos de trabajo en la fabricación de EVs desde 2021. 

44. NASPO, la Asociación Nacional de Funcionarios de Adquisiciones Estatales, opera ValuePoint, un programa de compras cooperativas que facilita a los estados la adquisición de cargadores EV, así como los servicios de instalación y mantenimiento. 

45. El Programa de Compras Keystone ha añadido recientemente la carga EV a su cartera de contratos, ofreciendo en exclusiva los productos y servicios de Blink como una solución integral para que las escuelas y otras entidades incorporen la carga de vehículos eléctricos en su organización. 

46. La infraestructura de carga de vehículos eléctricos de nivel 2 se está expandiendo rápidamente; de 2021 a 2023, Nueva York ha visto un aumento del 45% en los puertos de carga de este nivel. 

47. En Fresno, CA, el conductor promedio de un EV ahorra alrededor de 620 dólares al año en costos de combustible en comparación con un vehículo de gasolina. 

48. Texas se enorgullece de acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, con más de 300,000 vehículos eléctricos registrados a principios de septiembre de 2024. 

49. Desde 2021, Arizona ha creado 7,460 puestos de trabajo en la fabricación de vehículos eléctricos. 

50. La Oficina de Energía de Colorado ofrece financiación para la instalación comunitaria de cargadores rápidos de nivel 2 y CC a través del programa Charge Ahead de Colorado. 

51. Al conducir un EV en Maryland, estado de Estados Unidos donde se encuentran las oficinas principales de Blink Charging, podemos reducir nuestras emisiones en 2.7 toneladas métricas al año en comparación con un auto de gasolina que recorre 50 km por litro. 

52. Recientemente, Maryland anunció la reapertura de su Programa de Reembolso EVSE, proporcionando incentivos financieros a propietarios de viviendas y empresas para instalar cargadores de EV. 

53. En Florida, el número de estaciones de carga rápida (DCFC) aumentó un 92% de 2021 a 2023. 

54. Blink y OMNIA Partners están trabajando juntos para simplificar el proceso de contratación para escuelas, gobiernos estatales y locales, flotas y empresas que buscan instalar y desarrollar su infraestructura de carga EV. 

55. El programa cooperativo Sourcewell ayuda a las organizaciones municipales y sin ánimo de lucro a ahorrar tiempo y dinero en la adquisición de productos y servicios de carga de EV, como los de Blink. 

56. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles es uno de los muchos distritos escolares que están realizando la transición de su flota de autobuses escolares a una flota totalmente eléctrica para 2040. 

57. Adoptar la movilidad eléctrica en Estados Unidos es clave para reducir la dependencia de los combustibles extranjeros y aprovechar al máximo la electricidad de producción nacional. 

58. El tiempo de actividad de los cargadores está mejorando continuamente, con servicios como el programa Blink Care que ofrece servicios de mantenimiento preventivo para garantizar que los cargadores estén listos y sean fiables para los conductores de autos eléctricos. 

 59. Se han introducido programas opcionales de garantía ampliada, como el plan de protección de cinco años de Blink y EVSTAR, para garantizar que los cargadores EV estén protegidos frente a daños accidentales, subidas de tensión, etc.  

60. Blink está comprometida con la adopción generalizada de los EVs y, con nuestro modelo de negocios como operador propietario, podemos hacer el trabajo pesado para que la adopción de los vehículos electricos y su carga, sea una tarea sencilla y accesible para todos. 

Porque siempre es importante estar informado de lo que sucede en otras regiones en el área de la Movilidad Eléctrica, ahora crucemos el océano Atlántico y descubramos: 

¿Por qué los conductores en el Reino Unido deberían optar un auto eléctrico? 

61. Con las Zonas de Aire Limpio (Clear Air Zones, CAZ) cada vez más comunes en las ciudades del Reino Unido, conducir un auto eléctrico significa que no tendrás que pagar las tasas diarias impuestas a los vehículos de gasolina o diésel, lo que te permite ahorrar dinero mientras reduces la contaminación. 

62. Los EVs están exentos de la Tasa de Congestión de Londres (London Congestion Charge), lo que representa un ahorro significativo para los conductores cada vez que entran en el centro de la ciudad. 

63. Acceso a tecnología de vanguardia: muchos EVs incluyen lo último en tecnología de serie, como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés), actualizaciones de software por aire y sistemas de infoentretenimiento de última generación. 

64. Algunos ayuntamientos del Reino Unido ofrecen estacionamientos gratuitos o con descuento para los propietarios de EVs, lo que hace que la conducción urbana sea aún más cómoda. 

65. Además de los incentivos iniciales para la compra de un EV, existen subvenciones para la instalación de estaciones de carga en casa (como Chargepoint Grant), que reducen aún más el costo de poseer un auto eléctrico. 

66. Algunos proveedores de seguros ofrecen primas más bajas para los coches eléctricos, reconociendo sus características de seguridad, menos piezas móviles y menores costos en mantenimiento y reparación. 

67. A medida que el mercado de autos se inclina hacia los eléctricos, los EVs mantienen mejor su valor que muchos vehículos tradicionales, convirtiéndolos en una inversión inteligente a largo plazo. 

68. Para quienes utilizan coches de empresa, los vehículos eléctricos tienen tasas impositivas sobre los beneficios en especie (Benefit-in-Kind, BiK, por sus siglas en inglés) significativamente más bajas. Esto puede traducirse en un ahorro considerable en comparación con los coches de empresa tradicionales de gasolina o diésel. 

69. En algunas áreas, se permite que los EVs circulen en los carriles de autobuses. 

70. El Reino Unido está eliminando gradualmente los vehículos nuevos de gasolina y diésel para 2035. Al cambiar ahora a un EV , te adelantará a los acontecimientos y estarás preparado para el futuro del transporte. 

¿Por qué los conductores en Bélgica deberían optar un auto eléctrico? 

71. Los vehículos eléctricos que circulan en Bélgica a menudo están exentos de las tasas de congestión, lo cual es un gran incentivo, principalmente para ciudades como Bruselas. 

72. El sistema fiscal belga favorece notablemente a los EVs como vehículos de empresa, brindando importantes beneficios tanto para empresarios como para empleados. 

73. Muchas ciudades y pueblos en Bélgica han reservado plazas de estacionamiento específicamente para vehículos eléctricos, facilitando así encontrar un lugar para estacionar y cargar el vehículo. 

74. Bélgica ofrece generosas deducciones e incentivos fiscales en varias regiones. En la Región Flamenca, los propietarios de vehículos 100% eléctricos están completamente exentos del impuesto de matriculación. En las regiones de Valonia y Bruselas-Capital, solo se paga el impuesto mínimo de matriculación. 

75. Bélgica está realizando importantes inversiones en energías renovables, lo que significa que la recarga de un vehículo eléctrico a menudo se realiza con electricidad verde, reduciendo, aún más, el impacto medioambiental. 

76. Muchas ciudades belgas han implementado Zonas de Bajas Emisiones (LEZ, por sus siglas en inglé´s), donde los vehículos eléctricos pueden ingresar sin pagar tasas adicionales, a diferencia de los vehículos tradicionales. 

77. El compromiso de Bélgica de expandir la infraestructura de carga de vehículos eléctricos asegura que cada vez haya más estaciones de carga disponibles en autopistas y áreas rurales. 

78. Bélgica se encuentra a la vanguardia de las soluciones de movilidad inteligente; conducir un vehículo eléctrico te integra en las iniciativas de transporte que están dando forma al futuro de ese país. 

79. Bélgica ha establecido ambiciosos objetivos climáticos para el futuro. Conducir un vehículo eléctrico contribuye directamente al éxito de dicho país. 

¿Por qué los conductores en los Países Bajos deberían optar un auto eléctrico? 

80. Los Países Bajos cuentan con una de las redes de carga de vehículos eléctricos más extensas y bien mantenidas de Europa, lo que facilita cargar tu vehículo eléctrico sin importar dónde te encuentres. 

81. En los Países Bajos, los conductores disfrutan de atractivos incentivos gubernamentales, como desgravaciones fiscales y subsidios, que hacen que la propiedad de un EV sea más asequible. 

82. Al conducir un vehículo eléctrico, contribuyes directamente al objetivo de los Países Bajos de reducir las emisiones de carbono, posicionándote como un líder en los esfuerzos de sostenibilidad en Europa. 

83. Muchas ciudades neerlandesas ofrecen privilegios especiales de estacionamiento y tarifas reducidas para vehículos eléctricos, aunque estos beneficios varían según el municipio, lo que hace que el desplazamiento urbano sea más conveniente para los conductores de EV. 

84. Con un vehículo eléctrico, a menudo tienes acceso a zonas de bajas emisiones en ciudades donde los vehículos convencionales tienen restricciones, brindándote mayor flexibilidad en áreas urbanas. 

85. Los Países Bajos están aumentando el uso de energía eólica y solar, por lo que, al cargar tu vehículo eléctrico, frecuentemente estás utilizando fuentes de energía limpias y renovables. 

86. Dado el alto costo de los combustibles convencionales en los Países Bajos, conducir un vehículo eléctrico puede ayudarte a ahorrar significativamente en gastos de combustible a lo largo del tiempo. 

87. Las carreteras bien mantenidas en los Países Bajos, combinadas con la conducción suave y silenciosa de un vehículo eléctrico, ofrecen una experiencia de manejo mejorada. 

88. Al elegir un vehículo eléctrico, apoyas el liderazgo de los Países Bajos en tecnología verde e innovación, y tu decisión contribuye al avance del transporte limpio. 

89. Al conducir un vehículo eléctrico, ayudas a mejorar la calidad del aire en ciudades densamente pobladas como Ámsterdam, lo que contribuye a crear entornos más saludables para todos sus habitantes. 

Para culminar este recorrido y las razones para elegir un vehículo eléctrico, exploremos: 

¿Por qué los conductores en India deberían optar un auto eléctrico? 

90. El gobierno de la India ofrece diversos incentivos y subsidios para promover la adopción de vehículos eléctricos, como deducciones fiscales, exenciones de impuestos de circulación y tasas de registro, así como el programa FAME (Faster Adoption and Manufacturing of Electric Vehicles) Fase II. 

91. India ocupa el tercer lugar entre los países más contaminados del mundo, por ello, el impacto colectivo de la adopción de vehículos eléctricos en la calidad del aire podría ser una mejora significativa. 

92. El crecimiento del sector de la movilidad eléctrica en India ha generado y seguirá generando nuevos empleos en desarrollo de software, manufactura, desarrollo de infraestructura y mantenimiento. 

93. Los vehículos eléctricos, especialmente las motocicletas y triciclos eléctricos, pueden mejorar la conectividad en las áreas rurales de India, donde la infraestructura de combustible convencional puede ser escasa. 

94. La industria de la movilidad eléctrica está estimulando el crecimiento económico al atraer inversiones y fomentar nuevas oportunidades comerciales en toda la India. 

95. En India, el costo de operación de una motocicleta eléctrica es 1/8 del costo de una motocicleta de gasolina, mientras que para un automóvil eléctrico es aproximadamente 1/4 del costo de operar un automóvil de gasolina.* 

96. Al funcionar con electricidad, los vehículos eléctricos reducen la dependencia de India del petróleo importado, que está sujeto a fluctuaciones de precios. 

97. El uso de transporte para empleados en India es desproporcionadamente mayor que la media global debido a la limitada disponibilidad de transporte público en las grandes ciudades indias. Las empresas a menudo necesitan ofrecer servicios de transporte para atraer y retener empleados, y la demanda de transporte limpio en este segmento está impulsando el uso de vehículos eléctricos en India. 

98. La adopción de vehículos eléctricos para la distribución de carga urbana también está ganando impulso. Utilizar vehículos eléctricos reduce considerablemente los costos operativos para estas empresas. 

99. En India, el gobierno ofrece una deducción adicional en el impuesto sobre la renta por los intereses pagados en préstamos utilizados para la compra de vehículos eléctricos. 

Y por último, para completar las 100 razones para conducir un vehículo eléctrico”, una iniciativa que destaca las numerosas ventajas de la transición hacia la movilidad eléctrica. Te compartimos que:  

100. Blink ha alcanzado la cifra de 100.000 estaciones de carga para vehículos eléctricos, contratadas, vendidas o instaladas. 

¡Y juntos vamos por más, impulsando la Movilidad Eléctrica!

Te invitamos a que veas todos los videos sobre las "100 razones para conducir un vehículo eléctrico".

Estos vídeos fueron realizados por el equipo de Blink alrededor del mundo:

*Comparaciones de combustible de 2 y 3 ruedas calculadas por Blink Charging India en base a los modelos TVS iQube, Honda Activa, Tata Nexon EV y Tata Nexon Diesel AT comparados y los precios del combustible a fecha de 18 de septiembre de 2024.

Share this post